¿Qué factores debes tener en cuenta a la hora de contratar internet en tu nueva vivienda?
En la era digital en la que vivimos, el acceso a Internet se ha convertido en una necesidad vital para la mayoría de las personas. En este artículo, exploraremos los elementos clave que debes tener en cuenta al contratar Internet en tu nuevo hogar. Desde la velocidad y la cobertura, hasta el tipo de conexión y los planes de precios, cada aspecto juega un papel crucial en la experiencia que tendrás con tu servicio de Internet. Al comprender estos factores y tomar decisiones informadas, podrás asegurarte de seleccionar una opción que se ajuste a tus requerimientos y te brinde una conexión estable y veloz.
¿Qué elementos has de valorar al contratar internet?
Es muy importante tener presentes los siguientes factores cuando queremos contratar internet en el domicilio, para que podamos disfrutar de la mejor conexión posible:
- La velocidad es un factor crucial en la contratación de internet por varios motivos:
- La velocidad de subida y de bajada, es decir, la rapidez con la que subimos o bajamos información de la red, jugamos online o simplemente navegamos por internet. Si disponemos de una velocidad baja en el domicilio, esta clase de actividades se verán ralentizadas.
- La cantidad de dispositivos electrónicos que mantengamos conectados a la red de manera simultánea. Si en nuestro caso, hemos de mantener una gran cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo, requerimos de una velocidad mayor para evitar la sobrecarga y congestión de la red y asegurarnos de que cada dispositivo reciba la conexión necesaria para su funcionamiento.
- Las actividades que desempeñes en casa que necesiten de conexión a internet influirán en que contratemos una velocidad más alta o más baja. Por ejemplo, si estudiamos online o teletrabajamos desde casa, necesitamos de una velocidad mayor para poder realizar esta clase de actividades sin fallos de conexión.
- Hemos de comprobar si es viable realizar una instalación de fibra óptica en el domicilio. Es importante comprobar si esto es posible, ya que las líneas de fibra óptica conforman actualmente la mejor tecnología del mercado de las telecomunicaciones.
De este modo, podremos contratar la mejor tecnología para conectarnos a internet, puesto que es la tecnología que aporta velocidades más altas en la conexión y una mayor estabilidad en la misma.
- Las compañías de telecomunicaciones que predominan en tu región. Es muy útil conocer qué operadoras operan en mayor medida en tu zona y cuáles son las que ofrecen una mejor cobertura. Es interesante conocer esta información, ya que existen zonas geográficas a las que no llegan los servicios de internet.
¿Qué tarifa de internet debes contratar tras haber analizado estos elementos?
Para poder determinar qué servicios de internet requerimos en nuestra nueva casa, hemos de realizar un análisis del consumo de internet que vamos a llevar a cabo en ella. Tras ello, podemos comenzar a saber de manera aproximada la velocidad que necesitamos para realizar nuestras actividades.
Muchas de estas actividades suelen ser consultar el correo electrónico, usar las redes sociales, ver contenidos audiovisuales de forma online, jugar a videojuegos en línea o descargar grandes o pequeñas cantidades de información de la red. Generalmente, con una fibra que cuente con 600 Mb de velocidad o 1 Gb será más que suficiente para poder disfrutar de una conexión a internet óptima.
Por otro lado, muchas de estas actividades se ejecutan mediante distintos tipos de dispositivos que requieren de conexión a internet. Por este motivo, es interesante que realices una comparativa de las ofertas de fibra y dos líneas móviles , ya que pueden llegar a ser tus grandes aliadas, para que puedas garantizar de una buena conexión a todos los dispositivos que mantengas conectados y de los que tengas que hacer uso.
Fuente: Selectra